Pero además, se ha enriquecido con la tecnología Active Nutri-Plex, que ofrece el doble de nutrientes que el resto de los acondicionadores de la marca y ayuda a restablecer los enlaces capilares. De esta forma, es capaz de reparar el cabello de la raíz a las puntas desde el primer uso. Aunque el acondicionador Nutri-plex acondicionador Repara & Protege de Pantene Pro-V es una opción ideal si buscas un tratamiento más asequible pero también muy eficaz. Tampoco se aconseja lavar el pelo con agua muy caliente, porque abre la cutícula capilar y deja escapar la hidratación. Además, si te lavas la melena con agua fría, estimulas la microcirculación para mejorar el crecimiento del pelo y hacer que este se vea mucho más luminoso. Las partículas presentes en el aire, como el polvo y los contaminantes, se adhieren al cabello y obstruye los folículos pilosos.
- En este artículo, te presentamos 5 formas efectivas de como hidratar el pelo despues de una decoloracion para que puedas mantener tu cabello sano y hermoso.
- Estropean tu melena y ponen en peligro ese largo que llevas tanto tiempo deseando.
- Para una mayor hidratación, aplique un acondicionador sin aclarado seguido de un aceite ligero para sellar la hidratación.
- Los tratamientos de queratina son una excelente opción para restaurar la hidratación y suavidad del cabello después de una decoloración.
- Tritura un aguacate maduro y mézclalo con una cucharada de aceite de oliva.
- Además, como tengo el pelo muy fino, utilizo la mitad de la mezcla y guardo el resto en la nevera para usarlo el mes siguiente, de forma que aprovecho mucho más el producto.
Es motivo de alerta cuando notamos que, al cepillarnos el pelo, o al hacernos una coleta, se rompen las fibras, se abren las puntas y se encrespa en exceso. Si además, no tenemos brillo y le falta elasticidad, nuestra melena nos está pidiendo a gritos ser hidratado. Si te estás preguntando cómo hidratar el pelo, a continuación nos lo cuentan varios expertos. Después del shampoo, aplica el Elvive Hialurónico Pure Acondicionador.
Reconocido por su abundante contenido de ácidos grasos monoinsaturados, polifenoles y otros compuestos antioxidantes, el aceite de argán ofrece todo un cóctel de nutrientes para proteger las hebras contra el daño ambiental. Existe una gran variedad de productos comerciales que pueden ser efectivos para hidratar el cabello decolorado. Es importante elegir aquellos que contienen ingredientes hidratantes y nutritivos para el cabello, como aceites naturales, proteínas y vitaminas. Si vas a usar planchas o secador, aplica un protector térmico antes para minimizar los daños. La gama Olia de Garnier te asegura un color vibrante y un pelo nutrido gracias a sus fórmulas. Beber suficiente agua y mantener una dieta rica en ácidos grasos esenciales también ayuda a mantener tu cabello hidratado desde la raíz.
Sin embargo, también hay opciones más enfocadas a cabellos rizados que quieren conservar y potenciar su forma, como la mascarilla Boombastic de Cocunat. Cortar un poquito cada 6-8 semanas hará que tu pelo luzca más fresco y no se vea seco. Este derivado de la vitamina B5 ayuda a retener la humedad y mejora la textura del cabello. Actúa como un potente humectante, lo que atrae la humedad del ambiente hacia el cabello y lo mantiene hidratado incluso en climas secos. Farmatodo, cadena de droguerías de autoservicio especializada en productos para la salud, belleza, cuidado personal y cuidado del bebé.© 2025 Farmatodo S.A. Si tu objetivo es conseguir en casa un pelo bonito, sano e hidratado tendrás que invertir en este tipo de herramientas profesionales que, a la larga, merecerán la pena.
Su fórmula energizante se basa en el Complejo Nutri Enrich, enriquecido con bayas de goji, ricas en vitaminas, minerales y péptidos. Deja el cabello suave, sedoso y también protegido de los metales perjudiciales presentes en el agua. No laves tu cabello con agua caliente ya que puede eliminar los aceites naturales del cuero cabelludo y hacer que el cabello se vuelva m�s seco. Sin embargo, si no echas mano de un buen champú sin sulfatos ni siliconas, el resultado puede derivar en un cabello más reseco. Aquí la clave está en seleccionar productos con ingredientes naturales que nutran y refuercen la cutícula.
Beneficios de los aceites naturales para la hidratación capilar
Son un paso fundamental para revertir los signos de la deshidratación y mantener un cabello saludable a largo plazo. Opta por champús, acondicionadores y tratamientos Patricio Araya capilares que estén diseñados específicamente para hidratar el cabello. Busca ingredientes como la keratina y la vitamina E, que ayudan a retener la humedad y fortalecer la fibra capilar. La marca Syoss tiene un gama de productos especialmente diseñados para hidratar el pelo de manera intensiva. Si te has dado coloración, utiliza champús para pelos teñidos como Syoss color.
Deja el cabello hidratado, suave, brillante y saludable por la presencia de muchas vitaminas y propiedades que contiene. Usar acondicionadores hidratantes que tengan aceites vegetales, y sean de consistencia espesa. Engrasar con aceite el pelo seco reduce la fatiga higiénica del cuero cabelludo y protege el folículo de los tensioactivos. La sequedad en el cabello se debe a la falta de agua que está presente en los cabellos de fibra delgada. Lo que comes es lo que se acaba viendo por fuera y con el pelo pasa lo mismo.
La clave es ser constante y evitar hábitos que dañen el cabello, como el uso excesivo de herramientas de calor. Y es que, según me explican desde YOKKO Professional, "el uso continuado de sulfatos puede ocasionar irritación en el cuero cabelludo y alterar la barrera lipídica". Del mismo modo, los "tratamientos de alisado con formol y derivados encapsulan la fibra capilar impidiendo la nutrición que el cabello necesita".
Conclusión: cómo hidratar tu pelo
El spray desenredante sin aclarado de Maûbe Astrid, regenera la estructura capilar, reduce la porosidad del pelo y sella la cutícula, facilitando el peinado. La hidratación del cabello es esencial sea cual sea el tipo de pelo. Sin embargo, cuando notas que tu cabello está opaco, sin brillo y te cuesta mucho desenredarlo, hasta el punto de que se rompe con facilidad, es porque está deshidratado. Debes escoger un champú y acondicionador que se adapte a las necesidades de tu cabello, sigue las recomendaciones adecuadamente para conseguir un cabello humectado y libre de sequedad. En el caso de las personas con el pelo más largo, el lavado diario puede dañarlo al quitarle los aceites naturales y apagar su color.
Puede ser una mascarilla, un acondicionador, un sérum, aceite o incluso varios de ellos. Todo dependerá de las características y necesidades concretas de tu melena. Si no sabes cuál elegir, puedes echar un vistazo a la selección que te mostrábamos aquí arriba. Hace un tiempo mi peluquera me recomendó probar este tratamiento de Redken para cabellos debilitados y dañados. Y, aunque estoy esperando a terminar mi rutina con Olaplex, ya lo tengo en el tocador.
Dale a tu cabello el cuidado que se merece y luce espectacular todos los días. En cabellos muy secos, los resultados se notan en pocas semanas si se sigue una rutina constante. Sin embargo, los cambios iniciales, como una mejor textura y mayor suavidad, se perciben desde la primera aplicación.
Después del shampoo, aplícatelo en el cabello, masajea las fibras, enjuaga después de 8 segundos y péinate como de costumbre. El tiempo seco, especialmente durante los meses de invierno, puede contribuir a la sequedad capilar. Como el aire carece de humedad, el cabello se reseca y puede que incluso experimentes un aumento del frizz y el encrespamiento.